BRAVA. LA INTIMIDAD COMO ESPECTÁCULO

Morboso. Sensacionalista. Híper dramático. El coliseo mediático no demoró en juzgar con su pulgar hacia abajo a la serie documental “Brava” exhibida por TVN en estos días. El relato en primera persona de la comunicadora Claudia Conserva al enfrentar su tratamiento frente al cáncer de mama, instaló un debate que no dio a medias posturas. […]

Leer más BRAVA. LA INTIMIDAD COMO ESPECTÁCULO

EL POSAVASOS DE VAN GOGH

Iniciaban los años ’90 y el primer capítulo del programa “Ojo con el Arte” de Nemesio Antúnez cautivaba a muchos con su magia en TVN. Entre otros temas, al maestro le llamaba la atención un fenómeno comercial que ocurría por entonces, y asombrado por la locura desatada, comentaba:   “El mundo entero está preocupado de […]

Leer más EL POSAVASOS DE VAN GOGH

ACTIVISTAS DE SOFÁ

“Los likes no salvan vidas. El dinero lo hace” nos sermoneaba Unicef en una de sus campañas de porno-pobreza hace años. Si para las organizaciones activistas ya era difícil obtener apoyo material, un nuevo fenómeno comenzó a obstaculizar sus realizaciones, la idea de que un “click” implicaba un acto efectivo de participación en ayuda de […]

Leer más ACTIVISTAS DE SOFÁ

CONFLICTOUR

Como una especie exógena introducida por el mercado del turismo, los zorrones merodean sin depredador natural en nuestras regiones. Hace tiempo los Iturra, los Astorga y cuánto NN con su fotografía cool en Instagram, son los nuevos castores de las redes sociales y los medios, que roen con esmero cada localidad para obtener likes, seguidores […]

Leer más CONFLICTOUR

A REY MUERTO

“Es que el Rey sabe lo que es mejor para nosotros” me dijo un jordano, cuando le pregunté cómo aceptaba que su país no fuera democrático. “Mira a nuestro alrededor: todos nuestros vecinos llevan años de inestabilidad, militares en el poder, crisis social y económica desde la Primavera Árabe. Nosotros, dentro de todo este caos, […]

Leer más A REY MUERTO

EL AHOGO DE NARCISO

Complacidos de nosotros mismos, la era de la selfie despuntaba con fuerza. Daba igual el número de tomas y cambios de escenario, el yo podía ser editado una y otra vez hasta dar con la luz perfecta, el ángulo preciso y la pose indicada. Una fotografía era tan duradera como nuestro ánimo dictara, un yo […]

Leer más EL AHOGO DE NARCISO

LA NUEVA UP

“El riesgo país de Chile se dispara tras resultado electoral” “Analistas ven con preocupación resultados de las elecciones y proyectan caídas en los mercados” han sido los amenazantes titulares de algunos medios tras las últimas elecciones. La hoja en blanco en Chile ya es un hecho, y muchos temen que se tiña con tinta roja… […]

Leer más LA NUEVA UP

LOCURA VIRAL

“Personalidades egocéntricas e individualistas están tras quienes no se cuidan del covid-19” titulaba un medio nacional hace exactamente un año. El tiempo ha pasado, y es fácil pensar que el virus ha tenido a un ejército de narcisos posmodernos dispuestos a expandir su huella de miseria y muerte. Qué más podría esperarse de los hijos […]

Leer más LOCURA VIRAL

NEO PRIMATES

«Amanece en el desierto de Utah. ‘El portal ha sido ubicado, y resplandece con los rayos del sol. Es cosa de tiempo para que sea hallado…’ pensaron los Seres. Desde el cielo observaban el primer umbral que sería descubierto por el mundo. Luego en Rumania, California, Colombia; poco a poco con el cambio de Era, […]

Leer más NEO PRIMATES

NO CONVENCIONAL

“¿Qué pasa si quiero ser constituyente, hay mano?” publicó hace unas semanas Anita Tijoux. La fama nunca antes tuvo tanto poder. No es nueva la irrupción de personajes mediáticos en nuestro mundo político, pero la victoria del Apruebo y la Convención Constitucional, ha generado una estampida de hidalgas y desinteresadas candidaturas a convencionales que han […]

Leer más NO CONVENCIONAL

LA ERA DEL DISLIKE

Me gusta. Me encanta. Decenas de notificaciones emergían en nuestros celulares con comentarios positivos, saludos, emoticones felices. Cada corazón y dedo hacia arriba nos provocaba una sensación de bienestar, una satisfacción inexplicable y reconfortante, aunque pasajera, pero no por mucho tiempo. Bastaba realizar una nueva actividad, fotografiarla y compartirla, para que la dopamina volviera a […]

Leer más LA ERA DEL DISLIKE

EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA

“Cómo me voy a adaptar. Todo lo que me importaba, las cosas por las que trabajé, fueron preparativos para un futuro que ya no existirá”. En la película “El día después de mañana”, esta frase es más gélida que el apocalipsis de hielo que la rodea. Los protagonistas en el ojo de la tormenta comienzan […]

Leer más EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA

EMPRENDEDORES DEL OCIO

“Si no sales de esta cuarentena con un libro leído, una habilidad nueva, un negocio nuevo o más conocimiento que antes, nunca te faltó tiempo, sólo disciplina”. La frase “motivacional” más viralizada en cuarentena tocó la fibra íntima de muchos estos días. El yo como proyecto nunca antes se había presionado tanto al disponer de […]

Leer más EMPRENDEDORES DEL OCIO

LA ASFIXIA DEL YO

La muerte llamó a mi puerta hace un año. La influenza colonizó mi cuerpo y mi espíritu. Únicamente aquellos que han sentido que el sólo hecho de existir, duele, me entenderán. También aquellos que han sobrevivido a cualquier forma de dolor, entenderán la gratitud que coloniza tu cuerpo y tu espíritu después. Volver a inhalar […]

Leer más LA ASFIXIA DEL YO

¿FUIMOS FEMINISTAS?

Mujeres decididas. Mujeres solventes, independientes. El “we can do it” que nos muestra a una pin up de brazo firme, símbolo de potencia femenina y de “igualdad”. Desde hace tiempo, somos testigos de un relato que cae en el estereotipo de la mujer fuerte a través de ideas e imágenes que no son más que […]

Leer más ¿FUIMOS FEMINISTAS?

JOKER. EL MASOQUISTA IDEAL

“Durante toda mi vida, ni siquiera sabía si realmente existía. Pero existo. Y la gente comienza a darse cuenta…” La exploración de los orígenes de diversos personajes de la cultura del comic difícilmente ha tenido un resultado tan magistral como en Joker de Todd Phillips. Y es que al fin el cine comercial nos ofrece […]

Leer más JOKER. EL MASOQUISTA IDEAL

MUSEO DE CERA. ABERRACIÓN ÉTICA

En ocasiones, la política espectáculo nos brinda sucesos memorables. Y es que vivimos en la era de lo líquido, la ruptura de la lógica, la profanación de las grandes ideas, los límites desdibujados. En este escenario de expresiones híbridas, un engendro ha surgido de la telepolítica, en cuyo ADN las imágenes como elementos de construcción […]

Leer más MUSEO DE CERA. ABERRACIÓN ÉTICA

LARGA VIDA AL REY

“Eres mi hijo, el único y verdadero rey. Debes ocupar tu lugar en el ciclo de la vida…” La emoción embarga. Es espiritual. Bajo un cielo estrellado, los ancestros nos observan. ¿Cuál es nuestro destino? ¿Decidiremos aceptarlo? Tras 25 años nos reencontramos con uno de los relatos más grandes de la historia del cine, no […]

Leer más LARGA VIDA AL REY

La cajita infeliz

Hace un par de semanas, la cadena de comida rápida Burger King lanzó en Estados Unidos una edición limitada de hamburguesas bajo el formato llamado “cajita infeliz”. Marketing de ironía contra su tradicional rival, la idea ha nacido en alianza con Mental Health America, organización dedicada a promover la salud mental en los estadounidenses. Versiones […]

Leer más La cajita infeliz

Nostalgia del Maestro

Un hito en la historia del conocimiento sucedió la semana pasada. Presenciamos la primera imagen de un agujero negro que confirma la teoría de la relatividad general de Einstein, esfuerzo mundial sin precedentes en el que participaron 200 científicos buscando develar uno de los más grandes misterios del universo. Un evento de tal magnitud que […]

Leer más Nostalgia del Maestro

Roma. El eterno retorno

Un avión pasa sobre el barrio Roma dando inicio a un nuevo día para Cleo. Indígena, cálida, suave, pequeña. En el trabajo de esta empleada doméstica, ella siente amor. Alfonso Cuarón ha iniciado un interesante recorrido por diferentes arquetipos femeninos en sus largometrajes. Cintas como Y tu mamá también o Gravedad nos han llevado más […]

Leer más Roma. El eterno retorno

Un mantra para Camilo

Las extrañas posturas de los yoguis que acostumbrábamos ver en documentales de culturas exóticas, hoy son vistas en plena Alameda. Decenas de personas saludan al sol en sus mats de yoga sobre un cemento que más conoce de ruedas infernales y apasionadas protestas que de cuerpos recostados en conexión con su espíritu. Allí donde circulan […]

Leer más Un mantra para Camilo

Gladiadores en Rotonda Atenas

“Tú puedes trasladar personas de un sitio a otro de un día para otro. Pero no les puedes modificar sus hábitos, sus costumbres, su forma de vivir ¿Me entiendes tú? Esto es como traer un trozo del coliseo de Roma y traer gladiadores porque se van a adueñar de las calles, vamos a tener ropas […]

Leer más Gladiadores en Rotonda Atenas

María Luisa Cordero: ¿Persona non grata o Doctora Honoris Causa?

La psiquiatra más ácida de los medios ha sido declarada recientemente por el Concejo Municipal de Coyhaique como “persona non grata” por decir en su programa radial que las personas de aquella zona son “poco pensantes, primitivas y analfabetas”.  Pero esta es una mera formalidad. Hace años que el personaje “Doctora Cordero” vive un periplo […]

Leer más María Luisa Cordero: ¿Persona non grata o Doctora Honoris Causa?

LA CULPA ES DE DIONISO

“Yo creo que uno es lo que consume. A veces me molesta tener que dar explicaciones sobre mis decisiones de alimentación; hay personas que te enjuician y creen que eres una obsesiva y que no disfrutas de la vida, pero yo no me restrinjo, simplemente tomo decisiones inteligentes. Esto para mí no es una moda, […]

Leer más LA CULPA ES DE DIONISO

EL DESAFÍO AL TIEMPO

“Si viajaste y no subiste fotos del viaje, no viajaste. O cualquier panorama o evento de tu vida, tienes que subir la selfie porque es como no haber hecho nada de lo que hiciste. Si no dejas ese registro y lo publicas, de cierta forma eso no existió y tú tampoco estás” (Cristian). Si bien […]

Leer más EL DESAFÍO AL TIEMPO

EXTIMIDAD Y BANALIDAD

“Fue estresante, problemático. Llegó un momento en que Carlos nos decía ‘¡No! ¡No coman aún! ¡Tengo que sacarle la foto a la comida! Era muy molesto, cada vez que nos reuníamos nos teníamos que sacar una foto y nos etiquetaba. ¿Por qué tienen que enterarse todos dónde estoy y qué estoy comiendo? ¡Es algo sin […]

Leer más EXTIMIDAD Y BANALIDAD

La trampa de Narciso

“No tengo problemas con haber sido criada admirándome a mí misma. Esta es una exhibición egocéntrica, me encuentro bonita, inteligente y me gusta que otras personas consideren lo mismo. Sí, hago gala de ello y eso me da popularidad, pero por sobre todo, me alimenta el ego. Y ojo, soy honesta al respecto, no como […]

Leer más La trampa de Narciso

IT. El terror del arquetipo

“No te tengo miedo” dijo Beverly a IT. Él la olfateó… “Mmm… Sí… Pero ya lo tendrás…”. Dirigida por el argentino Andrés Muschietti, IT regresa al imaginario colectivo curiosamente 27 años después de su estreno en 1990 al igual que las apariciones cíclicas de este payaso maldito en la localidad de Derry. 27 años han […]

Leer más IT. El terror del arquetipo

Okja. Las traducciones son sagradas

Cuando apareció en escena el “Frente de Liberación Animal”, mi corazón afligido se remeció de coraje. De algún modo una de mis vocaciones tomaba vida en la pantalla. Sin embargo, el poder es capaz de corromper y nublar las causas más nobles. Y de paso, terminaba por romper mi corazón. Estrenada en el festival de […]

Leer más Okja. Las traducciones son sagradas

Amor de catálogo

“Esto es lo mismo que estar en un evento social o en un bar. Miras entre las personas y piensas ‘ésta sí… ésta no… ¡ésta menos!’. Luego de esa revisión de campo, permites que alguien te hable o te acercas tú. En Tinder, es lo mismo” me explica Julio. Las nuevas redes sociales para “ligar” […]

Leer más Amor de catálogo

Trampas y caretas 2.0

Ser. Tener. Parecer. Hace ya 50 años, Guy Debord daba cuenta del paradigma del parecer. Si en un comienzo era suficiente el hecho de “ser”, con el fortalecimiento del capitalismo comenzó a degradarse el “ser” en el “tener”. Lo que podíamos adquirir y acumular definía lo que éramos. Sin embargo hoy, en una sociedad altamente […]

Leer más Trampas y caretas 2.0

La institución del «me gusta»

La mercantilización del yo es un fenómeno que surge de la fuerte influencia de las lógicas del capitalismo en el modo en que nos relacionamos. Fundamentalmente basadas en la competencia y en la acumulación, éstas lógicas se han apropiado de la forma en que las personas se autorepresentan en el medio digital y los “me […]

Leer más La institución del «me gusta»

La opinión como mercancía

Así como otros símbolos de estatus en redes sociales, la opinión se ha transformado en un nuevo fetiche posmoderno. Vivimos en la era del culto a la personalidad, por lo que no basta representarnos por medio de imágenes, también es necesario exponer nuestras ideas para completar este “quién soy” en un nuevo espacio de socialización, […]

Leer más La opinión como mercancía
Destacado

UN ESPACIO DE OBRAS

Como un espacio de exhibición, esta galería te invita a recorrerla por salas que reflexionan sobre el ego en un tiempo de vacíos, ligereza y hedonismo. Podrás contemplar obras sobre el yo en la era digital en la Sala «Publico, luego existo», transitar por asuntos contemporáneos en la Sala «Polis», o detenerte en el mundo […]

Leer más UN ESPACIO DE OBRAS